BANNER WEB ESTRECHO 1500x200pix logoAEF FCE NO

Programa interactivo

TIME LUNES
15 NOVIEMBRE
MARTES
16 NOVIEMBRE
MIÉRCOLES
17 NOVIEMBRE
JUEVES
18 NOVIEMBRE
VIERNES
19 NOVIEMBRE
13.00-14:00         REUNIÓN DE SOCIOS DE LA SAMPAC

 
15:30-15:45     Sesión de Comunicaciones Orales 1

Sesión de Comunicaciones Orales 2

Casos Prácticos

15:45-16:00   Inauguración de la Reunión

16:00-16:30  Simposio pre-reunión ROCHE 

Estudio de sensibilidad a antimicrobianos en micobacterias 

16:30-17:00 Mesa Redonda 1. Epidemiología molecular de tuberculosis a tiempo real en entornos con alto porcentaje de casos en población migrante.

Mesa Redonda 2. La infección por micobacterias no tuberculosas (MNT): nuevos retos diagnósticos.

Mesa Redonda 3. Influencia de la pandemia COVID-19 sobre la Infección hospitalaria

17:00-17:30  
17:30-18:00
18:00-18:15 Visita a posters Visita a posters Visita a posters Visita a posters
18:15-18:30 Conferencia Inaugural. Nuevas vacunas en desarrollo contra la tuberculosis, MTBVAC 100 años después de BCG

Simposio integrado ACCELERATE

  Simposio integrado BIOMÉRIEUX

 Simposio integrado WERFEN

Clausura de la Reunión

18:30-18:45  
18:45-19:15  
19:15-19:45   Simposio integrado BD

     
19:45-20:15      

Simposio Pre-reunión patrocinado por ROCHE 

LUNES 15 DE NOVIEMBRE  16:00 - 17:00
Moderadora:
Judith Serra. H. U. de Vic (Vic, Barcelona)
Agendar 2021-11-15 16:00 2021-11-15 17:00 Europe/Madrid Simposio Pre-reunión patrocinado por ROCHE Simposio Pre-reunión patrocinado por ROCHE SAMPAC 2021
 
Ponentes:
  • Actualización en el diagnóstico de las ITS en la era de la microbiología molecular
    Dr. Manuel Causse del Río. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
  • Cómo aplicamos la secuenciación masiva para estudiar la diseminación de patógenos nosocomiales
    Dra. Lorena López Cerero. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla

Simposios Pre-reunión

LUNES 15 DE NOVIEMBRE  17:30 - 18:30
Agendar 2021-11-15 17:00 2021-11-15 18:30 Europe/Madrid Simposios Pre-reuniónSimposios Pre-reuniónSAMPAC 2021
 

Inauguración de la Reunión

MARTES 16 DE NOVIEMBRE  15:45 - 16:00
Agendar 2021-11-16 15:45 2021-11-16 16:00 Europe/Madrid Inauguración de la ReuniónInauguración de la ReuniónSAMPAC 2021
 
Dr. Luis Martínez Martínez. Presidente de la SAMPAC
Dr. Miguel Martínez Lirola. Presidente del Comité Organizador

Estudio de sensibilidad a antimicrobianos en micobacterias

MARTES 16 DE NOVIEMBRE  16:00 - 18:00
Moderadora:
Dra. M. Isabel Viciana Ramos. H.U. Virgen de la Victoria. Málaga
Agendar 2021-11-16 16:00 2021-11-16 18:00 Europe/Madrid Curso Pre congresoCurso Pre congresoSAMPAC 2021
  • Estudios de sensibilidad a antimicrobianos en Mycobacterium tuberculosis complex
    Dra. Verónica González Galán. Hospital H. U. Virgen del Rocío, Sevilla.
  • Estudios de sensibilidad a antimicrobianos en Micobacterias no tuberculosas (MNT)
    Dr. Manuel Causse del Río. Hospital Reina Sofía, Córdoba.

Nuevas vacunas en desarrollo contra la tuberculosis, 100 años después de BCG

MARTES 16 DE NOVIEMBRE  18:15 - 19:15
Moderadores:
Dr. Luís Martínez Martínez. Presidente de SAMPAC. H. U. Reina Sofía, Córdoba.
Dr. Álvaro Pascual Hernández. Vicepresidente de SAMPAC. H. U. Virgen Macarena, Sevilla.
Agendar 2021-11-16 18:15 2021-11-16 19:15 Europe/Madrid Conferencia InauguralSituación de posibles vacunas frente a la TuberculosisSAMPAC 2021

Prof. Carlos Martín Montañés. Facultad de Medicina IIS Aragón. CIBER Enfermedades Respiratorias. Universidad de Zaragoza, Zaragoza.

Simposio Integrado patrocinado por BD
Optimización del diagnóstico microbiológico: es hora de dar un paso hacia adelante

MARTES 16 DE NOVIEMBRE  19:15 - 20:15
Moderadores:
Yolanda Gonzalo. Becton Dickinson S.A.U. BD Life Sciences, Integrated Diagnostic Solutions.
Enrique Rodriguez. Becton Dickinson S.A.U. BD Life Sciences, Integrated Diagnostic Solutions
Agendar 2021-11-16 19:15 2021-11-16 20:15 Europe/Madrid Simposio Integrado patrocinado por BD Simposio Integrado patrocinado por BD SAMPAC 2021
 
Ponentes:
  • Dr. Manuel Rodríguez Iglesias.
    Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz.
  • Eloy Marqués.
    Becton Dickinson, S.A.U BD Life sciences, Integrated Diagnostic Solutions.

Sesión de Comunicaciones Orales 1

MIÉRCOLES 17 DE NOVIEMBRE  15:30 - 16:30
Moderadoras:
Dra. Sara Sanbonmatsu Gámez. H.U. Virgen de las Nieves. Granada.
Dra. Carolina Freyre Carrillo. H.U. de Puerto Real. Cádiz.
Agendar 2021-11-17 15:30 2021-11-17 16:1305 Europe/Madrid Sesión de Comunicaciones Orales 1Sesión de Comunicaciones Orales 1SAMPAC 2021
 
OI-01
DETECCIÓN DE DIFERENTES VARIANTES DE KPC EN KLEBSIELLA PNEUMONIAE MEDIANTE MÉTODOS FENOTÍPICOS E INMUNOCROMATOGRAFÍA.
Gracia-Ahufinger, Irene1; Espinar Gracía, Mónica1; Elías, Cristina1; Causse, Manuel2; Martínez Martínez, Luis3.
1Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), Córdoba; 2Hospital Universitario Reina Sofía-IMIBIC, Córdoba; 3Hospital Universitario Reina Sofía-IMIBIC-Universidad de Córdoba, Córdoba. 

OI-02
SELECCIÓN IN VIVO DE KPC-94 Y KPC-95 EN AISLADOS DE KLEBSIELLA PNEUMONIAE DE PACIENTES TRATADOS CON CEFTAZIDIMA-AVIBACTAM.
Guzmán Puche, Julia1; Pérez Nadales, Elena1; Pérez Vázquez, María2; Causse Del Río, Manuel1; Gracia Ahufinger, Irene1; Méndez Natera, Alejandra3; Allalou Ruiz, Yasmin3; Elías, Cristina3; Oteo Iglesias, Jesús2; De La Torre Cisneros, Julián1; Martínez Martínez, Luis1.
1Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba; 2Instituto de salud Carlos III, Madrid; 3Instituto Maimónides de Investigación Biómedica de Córdoba (IMIBIC), Córdoba. 

OI-03
MUTACIONES EN GENES DE RESISTENCIA A COLISTINA EN SUBPOBLACIONES RESISTENTES A COLISTINA DE AISLADOS CLÍNICOS DE KLEBSIELLA PNEUMONIAE CON FENOTIPO SILVESTRE
Sánchez León, Irene1; Pérez Nadales, Elena2; García Martínez, Teresa3; Martínez Martínez, Luis4.
1Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba. H.U. Reina Sofía. Departamento de Química Agrícola, Edafología y Microbiología-Universidad de Córdoba., Córdoba; 2Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba. H.U. Reina Sofía., Córdoba; 3Departamento de Química Agrícola, Edafología y Microbiología-Universidad de Córdoba., Córdoba; 4Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba. Unidad de Gestión Clínica de Microbiología. H.U. Reina Sofía. Departamento de Química Agrícola, Edafología y Microbiología-Universidad de Córdoba., Córdoba.

OI-04
CARACTERÍSTICAS CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICAS DE LOS PACIENTES CON INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO POR ENTEROBACTERIAS PRODUCTORAS DE CARBAPENEMASAS EN ATENCIÓN PRIMARIA
Vega Castaño, Silvia; Asensio Gallego, Sofia; Velasco Romero, Fernando Javier; Lopez Cerero, Lorena; Pascual Hernandez, Alvaro.
Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla. 

OI-05
ACTIVIDAD DE DELAFLOXACINO FRENTE A PSEUDOMONAS AERUGINOSA RESISTENTE A OTRAS QUINOLONAS.
Jordán Chaves, Juan De Dios; De La Rubia Martín, Maria Francisca; Franco García, Carmen; Bernal Gallego, Javier; Virto Peña, Ianire; Martinez Rubio, Carmen.
Hospital Universitario de Puerto Real, Puerto Real. 

OI-06
ESTABLECIMIENTO DE REDES DE INTERACCIÓN BACTERIANAS PRESENTES EN LA MICROBIOTA FECAL DE PACIENTES CON COLITIS ULCEROSA Y ENFERMEDAD DE CROHN
Herrada, Álex1; Romero Pérez Pérez, Eduardo2; García Muñoz, Beatriz2; Alcaín, Guillermo2; Clavijo, Encarnación2; Martínez Manzanares, Eduardo1; Tapia Paniagua, Silvana Teresa1.
1Universidad de Málaga, Málaga; 2Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga. 

Mesa Redonda 1. Epidemiología molecular de tuberculosis a tiempo real en entornos con alto porcentaje de casos en población migrante.

MIÉRCOLES 17 DE NOVIEMBRE  16:30 - 18:00
Moderadores:
Dr. Francisco Franco Álvarez de Luna. ,H. U. Juan Ramón Jiménez, Huelva.
Dra. Ana Correa Ruiz. , H. Costa del Sol, Marbella.
Agendar 2021-11-17 16:30 2021-11-17 18:00 Europe/Madrid Mesa Redonda 1Epidemiología molecular de tuberculosis a tiempo real en entornos con alto porcentaje de casos en población migranteSAMPAC 2021
 
Ponencias:
  • 1. Epidemiología molecular de tuberculosis en tiempo real
    Dr. Miguel J. Martínez Lirola. Microbiología C. U. H. Torrecárdenas, Almería.
  • 2. Secuenciación del genoma completo de Mycobacterium tuberculosis para la resolución de limitaciones de la epidemiología molecular.
    Dr. Darío García de Viedma. H. Gregorio Marañón, Madrid.
  • 3. Estudios de contactos en tuberculosis orientados por epidemiología molecular- genómica.
    Dra. Silvia Vallejo Godoy. Epidemiología Distrito Poniente, Almería.

Simposio integrado patrocinado por ACCELERATE
Método de diagnóstico rápido en la rutina diaria de un laboratorio de Microbiología

MIÉRCOLES 17 DE NOVIEMBRE  18:15 - 19:15
Moderador:
Dr. Federico García. Jefe de Servicio de Microbiología, Hospital Clínico Universitario San Cecilio. Granada.
Agendar 2021-11-17 18:15 2021-11-17 19:15 Europe/Madrid Simposio integrado patrocinado por ACCELERATESimposio integrado patrocinado por ACCELERATESAMPAC 2021
 
Ponentes:
  • Experiencia en Hospital Reina Sofía de Córdoba
    Dra. María Pilar Egea. FEA Microbiología, Hospital Reina Sofía. Córdoba.
  • Experiencia en el laboratorio e impacto Clínico en el Hospital Clínico Universitario San Cecilio
    Dra. Natalia Chueca. FEA Microbiología, Hospital Clínico Universitario San Cecilio. Granada.
    Dra. María Eugenia Yuste. FEA Medicina Intensiva. Hospital Clínico Universitario San Cecilio. Granada.

Sesión de Comunicaciones Orales 2

JUEVES 18 DE NOVIEMBRE  15:30 - 16:30
Moderadores:
Dra. Ana Belén Pérez Jiménez. H.U. Reina Sofía. Córdoba.
Dr. Fernando García García. H.U. San Cecilio. Granada.
Agendar 2021-11-18 15:30 2021-11-18 16:30 Europe/Madrid Sesión de Comunicaciones Orales 2Sesión de Comunicaciones Orales 2SAMPAC 2021
 
OII-01
ANÁLISIS GENÓMICO DE SARS-COV-2 MEDIANTE EPISEQ SARS-COV-2
De Salazar, Adolfo; Viñuela, Laura; Fuentes, Ana; Chueca, Natalia; García, Federico.
Hospital Universitario San Cecilio, Granada. 

OII-02
SCREENING DE VARIANTES DE SARS COV-2 EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LAS NIEVES DE GRANADA.
Guillot Suay, Vicente; Pedrosa Corral, Irene; Sanbonmatsu Gámez, Sara; Tarriño León, María; Navarro Marí, Jose María.
Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada. 

OII-03
COMPARACIÓN DEL LÍMITE DE DETECCIÓN DE DOS KITS COMERCIALES DE RT-PCR EN TIEMPO REAL PARA DETECCIÓN DE VIRUS WEST NILE (CERTEST, ALTONA)
Sanbonmatsu-Gámez, Sara; Gómez-Vicente, Esther; Pedrosa-Corral, Irene; Guillot-Suay, Vicente; Tarriño-León, María; Navarro-Marí, José María.
Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada. 

OII-04
INFECCIONES OPORTUNISTAS POR MYCOBACTERIUM TUBERCULOSISMYCOBACTERIUM INTRACELLULARE  NOCARDIA CYRIACIGEORGICA EN PACIENTES CON INFECCIÓN POR SARS-COV-2
Azougagh, Omar; Saavedra Martín, Jose; Tenorio Abreu, Alberto; Ruiz Castillo, Ana; Franco Álvarez De Luna, Francisco.
Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva. 

OII-05
UTILIDAD DE LA PCR UNIVERSAL DEL GEN 16S ARNR EN EL DIAGNÓSTICO DE INFECCIONES BACTERIANAS CON CULTIVO NEGATIVO.
Fernández Palacios, Pablo; Panés Ortega, Paula; Galán Sanchez, Fátima; Guerrero Lozano, Inmaculada; Rodríguez Iglesias, Manuel Antonio.
Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz. 

OII-06
PROYECTO FOCUS: EN BUSQUEDA DE LA ELIMINACIÓN DE LA HEPATITIS C. RESULTADOS PRELIMINARES
Rodríguez Maresca, Manuel Ángel; Camelo Castillo, Anny Johanna; Cabezas Fernandez, Teresa; Amado Villanueva, Pedro Pablo; Casado Martin, Marta.
Hospital Torrecárdenas, Almería.

Mesa Redonda 2. La infección por micobacterias no tuberculosas (MNT): nuevos retos diagnósticos.

JUEVES 18 DE NOVIEMBRE  16:30 - 18:00
Moderadores:
Dr. Manuel A. Rodríguez Iglesias. ,H. U. Puerta del Mar, Cádiz.
Dr. Felipe Fernández Cuenca. , H. U. Virgen Macarena, Sevilla.
Agendar 2021-11-18 16:30 2021-11-18 18:00 Europe/Madrid Mesa Redonda 2.La infección por micobacterias no tuberculosas (MNT): nuevos retos diagnósticos.SAMPAC 2021
 
Ponencias:
  • 1. Mecanismos patogénicos de las Micobacterias no tuberculosas (MNT).
    Dr. Jaime Esteban Moreno. Fundación Jiménez Díaz, Madrid.
  • 2. Nuevos retos en el diagnostico microbiológico de las Micobacterias no tuberculosas (MNT).
    Dra. Natalia Montiel Quezel-Guerraz. H. U. Puerta del Mar, Cádiz.
  • 3. Manejo clínico de las Micobacterias no tuberculosas (MNT) en fibrosis quística y EPOC.
    Dra. María Esther Quintana Gallego. H. U. Virgen del Rocío, Sevilla.

Simposio integrado patrocinado por bioMérieux
Optimización del manejo del paciente séptico: diagnóstico microbiológico y PROA”

JUEVES 18 DE NOVIEMBRE  18:15 - 19:15
Moderadora:
Dra. Eleonora Bunsow. Medical Advisor, bioMérieux.
Agendar 2021-11-18 18:15 2021-11-18 19:15 Europe/Madrid Simposio integrado patrocinado por bioMérieuxSimposio integrado patrocinado por bioMérieuxSAMPAC 2021
 
Ponentes:
  • Optimización de las técnicas de diagnóstico microbiológico para la detección temprana de sepsis.
    Dra. Ana Halperin. Adjunto del Servicio de Microbiología del Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 
  • Importancia de los PROA y su impacto en el manejo del paciente séptico.
    Dra. Pilar Retamar. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario Virgen Macarena, Universidad de Sevilla. Sevilla.

Simposio integrado patrocinado por WERFEN
Sepsis: El tiempo cuenta

JUEVES 18 DE NOVIEMBRE  18:15 - 19:15
Moderador:
Dr. Federico García García. Jefe de Servicio de Microbiología. Hospital Universitario Clínico San Cecilio, Granada.
Agendar 2021-11-18 18:15 2021-11-18 19:15 Europe/Madrid Simposio integrado patrocinado por WERFENSimposio integrado patrocinado por WERFENSAMPAC 2021
 
 
Ponentes:
  • La visión del intensivista
    Dra. Eugenia Yuste. Unidad de Cuidados Intensivos, H. U. C. San Cecilio (Granada)
  • Sistema T2 para diagnóstico microbiológico rápido y directo de la Sepsis
    Antonio Seoane. Product Manager – Microbiology, Werfen
  •  La visión del microbiólogo
    Dra. Natalia Chueca. Servicio de Microbiología, H. U.C. San Cecilio (Granada)

Casos Prácticos

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE  15:30 - 16:30
Moderadores:
Dra. Begoña Palop Borrás. ,Hospital Regional, Málaga.
Dra. María Dolores López Prieto., H. U. Jerez de la Frontera, Cádiz.
Agendar 2021-11-19 15:30 2021-11-19 16:30 Europe/Madrid Casos PrácticosCasos PrácticosSAMPAC 2021
  • 1. Caso clínico 1: Infección diseminada por Mycobacterium chelonae en inmunocomprometido.
    Dra. María Gasca Santiyán. H. U. Reina Sofía, Córdoba.
  • 2. Caso clínico 2: Aparente brote familiar de tuberculosis.
    Dra. Mª Teresa Cabezas Fernández. C. U. H. Torrecárdenas, Almería.

Mesa Redonda 3. Influencia de la pandemia COVID-19 sobre la Infección hospitalaria

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE  16:30 - 18:00
Moderadores:
Dra. Carolina Roldán Fontana. ,C. H. Ciudad de Jaén, Jaén.
Dr. José María Navarro Marí. , H. U. Virgen de las Nieves, Granada.
 
Agendar 2021-11-19 16:30 2021-11-19 18:00 Europe/Madrid Mesa Redonda 3.Influencia de la pandemia COVID-19 sobre la Infección hospitalariaSAMPAC 2021
 
Ponencias:
  • 1. Impacto del virus SARS-COV2 sobre la infección hospitalaria en las UCIs.
    Dr. José Garnacho Montero. H. U. Virgen Macarena, Sevilla.
  • 2. Evolución de la incidencia y patrones de resistencia de cepas asociadas a infecciones hospitalarias durante la pandemia.
    Dra. Lorena López Cerero. H. U. Virgen Macarena, Sevilla.
  • 3. Diagnóstico microbiológico de infecciones oportunista en pacientes COVID-19
    Dra. Inmaculada Concepción Guerrero Lozano. H. U. Puerta del Mar, Cádiz.

Simposios Integrados

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE  18:15 - 19:15
Agendar 2021-11-19 18:15 2021-11-19 19:15 Europe/Madrid Simposios IntegradosSimposios IntegradosSAMPAC 2021

Clausura de la Reunión

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE  18:15 - 18:45
Agendar 2021-11-19 18:15 2021-11-19 18:45 Europe/Madrid Clausura de la ReuniónClausura de la ReuniónSAMPAC 2021
 
Presentadores:
Dr. Luis Martínez Martínez. Presidente de la SAMPAC                              
Dr. Miguel Martínez Lirola. Presidente del Comité Organizador.                            
Dra. Ana Belén Pérez Jiménez. Secretaria de la SAMPAC

REUNIÓN DE SOCIOS DE LA SAMPAC

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE  13:00 - 14:00
Agendar 2021-11-19 15:30 2021-11-19 16:30 Europe/Madrid REUNIÓN DE SOCIOS DE LA SAMPACREUNIÓN DE SOCIOS DE LA SAMPACSAMPAC 2021

Powered by
LogoGP

SOBRE NOSOTROS | CONTACTO